Esto que siento se llama… vacío

¡Cuántas personas hemos pasado y seguimos pasando esta sensación de vacío, no importa tu estado civil, edad, condición social!. Vacio: “la famosa soledad en compañía”. No hay grandes técnicas o grandes teorías, solo hay que aprender a comprender nuestra propia humanidad para darle sentido, aún a esa vivencia.
No se trata de evadir el vacío, ni de taparlo, menos aún de llenarlo, no se trata de evitarlo, o de negarlo, se trata de aprender a conocernos, de aprender y saber que en la medida que vivamos, y que nos apropiemos de nuestra existencia, recorreremos momentos con mucha inestabilidad, porque esa es la vida, impredecible y fugaz. En este caminar, vamos transformándonos, este que soy hoy, a partir de la situación que vivo, ya dejaré de ser, pero hay una realidad que hace eco dentro de mi interior, tengo que ser cada día “la mejor versión de mí mismo”.
REFLEXIONES LLENAS DE SENTIDO
Te invito hoy a ensayar y que pruebes ver “lo que si hay…”

  • Ø Si hay un dolor… también hay esperanza.
  • Ø Si hay un problema, hay soluciones, o alternativas.
  • Ø Si hay miedos, también hay valentía.
  • Ø Si hay enojo, también hay amor.
  • Ø Si hay equivocaciones, también hay perdón.
  • Ø Si hay soledad, también hay compañía.

Date la oportunidad de ver lo que sí tienes en tu vida!!!
Si tengo vida y días soleados, también tengo días nublados que me dan la oportunidad de cobijarme!!!
Si tengo apetito para saborear lo que me gusta, debo disfrutarlo!!!
Si tengo un oído para escuchar una melodía o canción que me alegre y me llene de gozo…
Si tengo mi voz con la puedo decir palabras amables y llenas de amor…
Si reconozco mis pies que me ayudan a moverme, a caminar, y mis manos, extraordinarias herramientas para tocar, dar, acariciar y también me ayudan a expresarme…
Si reconozco que soy un ser que tengo la capacidad de amar y ser amado…
Si tengo una conciencia espiritual puedo ver más claro el sentido de la existencia de mi vida!!!

Seguirá existiendo ese vacío?

La vida no permite ensayos y las oportunidades tienen fecha de caducidad.