Las etapas de una startup para ser exitosa

Cuando empiezas un nuevo negocio es esperando que te de cierta cantidad de dinero. Pero muchas veces no sabes cómo llegar a esa cantidad soñada. Para lograrlo debes ser consciente de dónde estás parado. Debes saber en qué etapa de negocio estás, qué miedos y limitaciones te están frenando y qué estrategia tienes que implementar para aumentar las ventas. Cuando tengas las respuestas serás capaz de empezar a actuar y llevar tu negocio al siguiente nivel. Estas son las etapas que pasa todo negocio antes de lograr las ganancias soñadas. Presta atención, pues puede ser un buen punto de partida para ti.

1.- Busca tu producto

Esta es la etapa inicial. Es cuando buscas un producto que se ajuste a las exigencias del mercado. Ya tienes tu idea y sabes qué quieres hacer, porque ahora te toca hacer que funcione y que sea atractivo para el mercado. Puedes pedirle a amigos y familiares que lo prueben y te digan qué podría mejorar. Pero también puedes tener descuentos o hacer algunos trabajos gratis para empezar.  En esta etapa no ganas mucho dinero, ganas experiencia.

2.- De medio tiempo a tiempo completo

Puesto que ya tienes un producto y tu empresa va creciendo, ha legado el momento de encargarte de ella a tiempo completo. Ya tienes clientes que te buscan y las órdenes son cada vez más grandes. Es momento de contratar más gente pero no estas seguro de poder pagarles, tampoco tienes un sistema para que otro se ocupe de lo que haces. Puede ser muy agobiante todos estos cambios, pero la mejor opción es actuar. Emplea el 70% de tu tiempo en generar ganancias y contrata un asistente virtual. Después podrás hacerlo empleado de tiempo completo y podrás ir subiendo los costos de tus productos.

3.- Modelo de negocios escalable

Ya tienes empleados, pero sigues haciendo gran parte del trabajo. Sabes que tienes que contratar más gente pero estás un poco estancado con las ganancias y probablemente no vas a poder pagarles. Es momento de hacer un modelo de negocios escalaba y predecible. Necesitarás empezar a usar publicidad, pues así atraerás nuevos clientes. También necesitarás sistemas de seguimiento y administración para manejar las ventas.

4.- Sistemas e infraestructura

Antes de llegar a aquí las decisiones eran muy emocionales. Pero ahora ya necesitas establecer sistemas e infraestructuras que te permitan crecer. Así podrás organizar más el trabajo. Debes crear descripciones de puestos, procedimientos de operaciones estándar e indicadores clave de desempeño para cada puesto. Esto te facilitará el trabajo, pues ya sabes qué tiene que hacer cada quien, también te servirá para contratar más gente y aumentar tu capacidad de producción. Trabaja en mejorar tu modelo de ventas, esto también te permitirá contratar gerentes de venta y escalar tu campaña de publicidad.  

5.- Expansión de equipo y sistemas

En esta etapa tienes que invertir en tecnología e infraestructura para seguir creciendo. Es momento de hacer contrataciones más caras, pues necesitas expertos y tecnología para hacer los procesos más sencillos. Lo bueno es que ya sabes que sistemas funcionan y tienes una mejor idea del paso a seguir. Enfócate en hacer buenas contrataciones y en en frenar a los nuevos, también invierte en software que te ayude a hacer los seguimientos más rápido. Esto te ayudará a acelerar procesos y expandir lo que funciona.  

Con información de Jurgen Klaric