Rebeca Rodriguez Minor

Rebeca Rodríguez Minor. Maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad de Ámsterdam (Países Bajos). Doctorado en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Co-autora del libro La reconstrucción de la política exterior de México: principios, ámbitos y acciones, de Jorge Navarrete (coord.) editado por la UNAM. Profesora Investigadora de la Universidad Anáhuac

Mercosur. La Unión Europea con Lula en el Mercosur

MERCOSUR

Por Rebeca Rodríguez Minor. MERCOSUR. el bloque económico conformado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, ha mostrado desde sus inicios, un interés especial por Europa. Recordemos que los años noventa, fueron marcados por la entrada en vigor del TLCAN entre Estados Unidos, Canadá y México, dejando a Brasil la puerta abierta para asumir sin rivales, …

Mercosur. La Unión Europea con Lula en el Mercosur Leer más »

Haití. Crónica de una muerte crónica. 60% de su población por debajo del umbral de la pobreza

HAITI

La isla es altamente dependiente de la ayuda internacional para el desarrollo; pues además Haití se encuentra incluido en el programa del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, para los países en vías de desarrollo más endeudados del mundo. HAITI. CRÓNICA DE UNA MUERTE CRÓNICA. Los desastres naturales acaecidos en la isla caribeña recientemente, …

Haití. Crónica de una muerte crónica. 60% de su población por debajo del umbral de la pobreza Leer más »

Pandemia. La aliada demócrata en la elección presidencial

eleccion presidencial

En el primer trimestre del año, la economía estadounidense se contrajo 4.8% Pandemia. La aliada demócrata en la elección presidencial. No cabe duda que todo es incierto e impermanente. La crisis disparada mundialmente por el COVID-19, no solo ha implicado grandes cambios en la cotidianidad ciudadana y en la interacción económica y mercantil entre países; …

Pandemia. La aliada demócrata en la elección presidencial Leer más »

El chantaje del Muro en el cierre del gobierno estadounidense

Trump solicitaba la ridícula suma de $5,700 millones de dólares para la construcción de un muro A dos años de la presidencia de Donald Trump, se puede afirmar que su estrategia de negociación para cualquier tema político, se basa en tácticas muy agresivas de corte empresarial, donde el sometimiento, la  presión y el amedrentamiento, juegan …

El chantaje del Muro en el cierre del gobierno estadounidense Leer más »

La Desaceleración China y el Consecuente Declive Latinoamericano

En el año 2014, los préstamos chinos a AL superaban los 220,000 millones de dólares Hace cuatro años, en esta mismo espacio, hacíamos una reflexión analítica sobre las relaciones intrínsecas que se habían consolidado entre China y América Latina, ante una boyante economía del gigante asiático que había requerido por más de una década, una …

La Desaceleración China y el Consecuente Declive Latinoamericano Leer más »

Caso Odebrecht: lecciones sobre corrupción

caso odebrecth

Varios Países latinos ya investigan y castigan casos de corrupción en el Caso Odebrecht. Venezuela y México: únicos países en que nada se mueve… Caso Odebrecht. Siempre hemos sabido sobre los cotos de poder y la corrupción rampante que los países periféricos afrontan todos los días. Gran parte del subdesarrollo y la vulnerabilidad que ese …

Caso Odebrecht: lecciones sobre corrupción Leer más »

Unión Europea: el porqué de su supremacía…

union europea

Territorio demasiado pequeño, para tanta gente: 735 millones de personas viven en Europa Todos en algún momento nos hemos cuestionado al respecto de cómo es que la Unión Europea ha logrado consolidar a tal profundidad su integración regional, su liderazgo global y por supuesto, su desarrollo sostenible social. Principalmente cuando nuestra experiencia de vida y …

Unión Europea: el porqué de su supremacía… Leer más »

Siria, Afganistán y Corea del Norte ¿pretextos para una economía de guerra?

economia de guerra

Afganistán posee un fabuloso tesoro de reservas minerales. Valoradas en más de 800.000 millones de euros, las reservas minerales de Afganistán podrían alterar radicalmente la economía de uno de los países más pobres pero con mayor importancia estratégica del mundo. Fuente: ABC.es Internacional ECONOMIA DE GUERRA. Cuando pensábamos que las cosas comenzaban a estabilizarse, con …

Siria, Afganistán y Corea del Norte ¿pretextos para una economía de guerra? Leer más »

El momento de la unión Latinoamericana: ¡Gracias Trump!

 La Alianza del Pacífico entró en vigor en el año 2012, es hora de un verdadero acercamiento con el Cono Sur En la edición de la Revista GENTE de junio del 2012 (Año 6, No. 40), escribimos un artículo intitulado “La Integración Regional. Análisis y Proyección en América Latina”.  Si regresamos a ese análisis publicado …

El momento de la unión Latinoamericana: ¡Gracias Trump! Leer más »